Este jueves, 15 de octubre, se celebra el primer seminario digital “Presentación e intercambios de proyectos Erasmus + Deporte liderados por organizaciones españolas durante el periodo 2016-219”. Se enmarca en la campaña Erasmus + Infodays 2020. Está coordinado por la Fundación Deporte Joven y el CSD. Colabora España se Mueve.

Participan 12 proyectos liderados por entidades españolas (federaciones, clubes, asociaciones, fundaciones, organizaciones gubernamentales, etc.), seleccionados según los siguientes criterios: Año de presentación, temáticas más recurrentes (carrera dual, valores en el deporte, protección del menor, dopaje, sostenibilidad, diversidad en el deporte, etc.), tipo de organización promotora y ubicación geográfica.

Sus objetivos son:

– Intercambio de buenas prácticas de proyectos Erasmus + Deporte de España.
– Detectar problemas y dificultades a la hora de presentar y gestionar un proyecto.
– Reflexionar sobre posibles soluciones para aumentar el ratio de presentación/participación de España en el programa Erasmus + Deporte para los próximos años.

El seminario se desarrollará a través de una mesa redonda, que constará de dos partes. En la primera, se hará una presentación breve del proyecto y de los aspectos clave en el éxito de la concesión de la subvención por parte de la Comisión Europea. En la segunda, habrá una mesa redonda abierta, en la que se debatirá acerca de los obstáculos y barreras encontrados en la tramitación y desarrollo de cada proyecto, así como las posibles soluciones a estos problemas.

Las organizaciones españolas que participan son: Consejo Superior de Deportes, Universidad Ramón Llull Fundació, Federación Española de Bádminton, Instituto España se Mueve, Ayuntamiento de Cullera, Universidad de Zaragoza, Club Natació Banyoles, Fundación Privada Fútbol Club Barcelona, Agencia Española para la Protección de la Salud en el Deporte, Fundación Deporte Joven, Asociación la Rotllana, Fundación Real Betis Balompié y Deportres AIE. Eventos deportivos 2015.

Erasmus+ es el programa de la Unión Europea en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte para el periodo 2014- 20201. En el ámbito deportivo, sus objetivos son: Afrontar las amenazas a la integridad del deporte, como el dopaje, el amaño de partidos y la violencia, así como cualquier tipo de intolerancia y discriminación; promover y apoyar la buena gobernanza en el deporte y las carreras duales de los deportistas; y promover las actividades voluntarias en el deporte, junto con la inclusión social, la igualdad de oportunidades y la concienciación de la importancia de la actividad física beneficiosa para la salud, mediante una mayor participación en el deporte para todos y el acceso igualitario a este.

Para llevarlos a cabo, la Comisión Europea convoca cada año ayudas para que las organizaciones que desarrollan sus actividades en el ámbito deportivo presenten proyectos de colaboración y cofinanciados que contribuyan al desarrollo de la dimensión europea en el deporte generando, compartiendo y difundiendo experiencias y conocimientos sobre los distintos aspectos del deporte en Europa.

Por su parte, los Erasmus Days son una iniciativa de la Agencia Nacional Francesa Erasmus + coincidiendo con el 30 aniversario del programa europeo. El objetivo de estos eventos es poner el foco en los valores europeos, los beneficios de la movilidad y los resultados de los proyectos Erasmus +. El año pasado, varios actores del programa Erasmus + organizaron 3.995 eventos en 53 países durante los #ErasmusDays.

Cada entidad es libre de organizar cualquier tipo de evento durante tres días. En ediciones anteriores, se incluyeron seminarios, reuniones de socios, exposiciones fotográficas, conciertos, programas de radio, conferencias, actividades digitales, etc.

Este año, debido a la pandemia de COVID-19, #ErasmusDays 2020 consistirá principalmente en eventos en línea, que serán visibles en la página web oficial.