La influencia cada vez mayor de la psicología en el deporte fue el tema monográfico del programa Al Límite del pasado fin de semana. Participaron los psicólogos Chema Buceta y José Manuel Beirán, que profundizaron en esta faceta imprescindible en la preparación de los deportistas, aprovechando algunos casos de los recientes Juegos Olímpicos de París.
Los temas que se trataron fueron los siguientes:
– Análisis sobre la actuación de España en los Juegos, que consideraron por debajo de las expectativas previas. Denunciaron falta de planificación y de recursos económicos, agravado por los continuos cambios al frente del Consejo Superior de Deportes.
– La presión extra de los Juegos Olímpicos, diferente y mayor que en otras competiciones internacionales. Ejemplo: el fracaso de Jon Rahm.
– El éxito y el fracaso. Los Juegos no son un día agradable de acampada.
– Ambición vs. Conformismo. ¿Crítica constructiva o pasar la página?
– El papel del factor mental para transformar los diplomas en medallas.
– El papel de los psicólogos en la preparación de los deportistas olímpicos por la superior presión que tienen por representar a todo un país y que los Juegos son cada cuatro años.
– Deportistas muy jóvenes en los Juegos y el evidente riesgo para su salud mental.
Para acceder al podcast del programa «Al Límite» emitido el sábado 17 y domingo 18, pinche aquí