El Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Deportes, inicia la tercera edición del programa de deporte femenino inclusivo “Sin mirar atrás”. Se retoma con todas la medidas de seguridad necesarias para promover el deporte.
El acto de presentación tuvo lugar en la Casa de la Juventud del Ayuntamiento de Parla. Las actividades se suspendieron hace un año como consecuencia de la crisis sanitaria por la Covid-19.
El concejal de Deportes, Javier Molina, aseguró que “ha sido muy complicado el año que hemos pasado, pero teníamos claro que este proyecto era de los que debíamos retomar. Lo dejamos en marzo, a mediados, y teníamos que volver a él”.
En esta edición de “Sin mirar atrás” van a participar cerca de medio centenar de mujeres que se inscribieron en diciembre. Realizarán todo tipo de actividades de carácter deportivo, lúdico y formativo, en dos grupos de 24 participantes cada uno, un día a la semana cada grupo.
Las sesiones del programa se realizan en horario de mañana y, para facilitar la conciliación a las inscritas, las que no puedan acudir a las actividades por la mañana podrán participar en cursos del centro deportivo Forus en horario de tarde. Todas las actividades serán gratuitas.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Concejalía de Igualdad. Su titular, Leticia Sánchez, indicó que “a lo difícil que lo tenemos las mujeres, se ha sumado la pandemia. Según los datos estadísticos, el 39% de las mujeres conseguimos participar en actividades deportivas frente a un 47% de hombres. El coronavirus ha hecho más difícil encontrarnos y dedicarnos el tiempo que necesitamos. Es necesario desarrollar este tipo de programas en el que las mujeres hacemos deporte y nos autocuidamos”.
Por su parte, el alcalde de Parla, Ramón Jurado, valoró el esfuerzo realizado por los técnicos municipales de Deportes para “guardar las medidas de seguridad y que este proyecto pueda realizarse. Esto tiene que seguir adelante, el Ayuntamiento no puede parar, las mujeres necesitan este espacio. El año pasado, cuando lo presentamos, no podíamos llegar a imaginar lo que íbamos a vivir. Hay que seguir adelante, hay que seguir con las actividades porque esto lo vamos a superar con responsabilidad”.