Con motivo del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, la Fundación Deporte Joven impulsa la campaña “Mujeres sin Límites”, para visibilizar la importancia de la figura de la mujer, desde el ámbito deportivo hasta otros entornos.

“Mujeres sin Límites” presentará las historias de cinco mujeres inspiradoras que han roto las barreras en el deporte gracias a su esfuerzo, trabajo y constancia, demostrando que son imparables y que su lucha las convierte en referentes de valores para muchas mujeres y, en conjunto, para la sociedad.

Como institución impulsora del deporte femenino a través del programa “Universo Mujer” junto al Consejo Superior de Deportes, la Fundación Deporte Joven refuerza a través de esta campaña su compromiso con la promoción y desarrollo del deporte practicado por mujeres en nuestro país. También su convencimiento de que la apuesta por el deporte femenino conduce a la promoción del talento, la igualdad y la creación de espacios para que las mujeres brillen y lideren.

El objetivo es visibilizar la importancia de la figura de la mujer, partiendo del ámbito deportivo y trascendiendo a entornos como el profesional, el social y el de los medios de comunicación, entre otros.

La iniciativa tendrá difusión durante la Semana de la Mujer, en los perfiles de redes sociales de la entidad (Instagram, Facebook, X, Linkedin y YouTube).

EL CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES CONVOCA LOS PREMIOS CARRERA DUAL

El Consejo Superior de Deportes ha convocado los Premios CSD-Carrera Dual correspondientes al año 2024, como reconocimiento al doble mérito deportivo y académico de los jóvenes deportistas de nuestro país.

Este galardón, convocado por primera vez en 2023, trata de reconocer a través de dos categorías a deportistas que están cursando formación universitaria y a deportistas que se encuentran en el rango de edad de la educación secundaria y el bachillerato.

De este modo, las candidaturas se resolverán de manera independiente, entre deportistas en edad escolar nacidos entre los años 2006 y 2009 (ambos inclusive) y deportistas que hayan realizado estudios universitarios en el curso 2023-2024.

Las candidaturas podrán ser presentadas por los órganos con competencias en materia deportiva de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, ya sean por las Direcciones Generales de Deporte u órganos similares, a través de la sede electrónica del CSD. La solicitud deberá incluir, además de los datos generales, información relativa al expediente formativo y al currículo deportivo en competiciones de carácter nacional e internacional. El plazo de presentación permanecerá abierto hasta el 28 de marzo.

Una comisión de valoración evaluará las candidaturas y seleccionará a los ganadores en función de su excelencia académica y deportiva.