El Ayuntamiento de Parla presentó la cuarta edición de “Sin Mirar Atrás», programa desarrollado por las Concejalías de Igualdad y Deportes en colaboración con Bienestar Social y Seguridad que pretende fomentar el deporte femenino de inclusión.

La presentación de esta nueva edición, que comienza este otoño, se realizó en la Casa de la Juventud Pedro Zerolo. El acto contó con la presencia del Alcalde, Ramón Jurado, responsables del Ayuntamiento de Parla, la Ministra de Igualdad, Irene Montero, la Ministra de Mujeres, Géneros y diversidad de Argentina, Elisabeth Gómez y la Delegada del Gobierno contra la violencia de género, Victoria Rosell.

Todos ellos visitaron Parla para conocer los recursos de atención, prevención y sensibilización contra las violencias machistas, así como los programas de promoción de la igualdad que realiza el Ayuntamiento.

“Sin Mirar Atrás” es un programa gratis que proporciona beneficios físicos y mentales a las mujeres. Está desarrollado por las Concejalías de Igualdad, Feminismo y LGTBI y Deportes, en colaboración con Bienestar Social y Seguridad, clubes y entidades deportivas de la ciudad.

El objetivo de esta iniciativa es promover entre la población femenina la práctica de la actividad física, hábitos y rutinas saludables, para que las participantes obtengan múltiples beneficios para el cuerpo, la mente y las relaciones sociales.

El programa está dirigido a todas las vecinas de Parla de forma general, pero en particular a aquellas que pasan por una situación complicada, ya sea familiar, económica, laboral, social o de otro tipo.

En su intervención, Irene Montero valoró que “los programas de igualdad que se realizan en municipios como el de Parla, para conseguir a través de la actividad deportiva una vida mejor para las mujeres.”

Por su parte, el primer edil, Ramón Jurado, destacó la importante participación de mujeres en esta nueva edición de “Sin Mirar Atrás” y señaló “los múltiples beneficios de la actividad física para el cuerpo, la mente y las relaciones sociales”. La concejala de Igualdad, Leticia Sánchez añadió que el programa va destinado especialmente a aquellas mujeres que por su situación social, familiar o económica no tienen fácil acceso a la práctica deportiva.

Las participantes en la cuarta edición se han inscrito previamente atendiendo a la información municipal y desde octubre van a poder disfrutar de un programa de variadas actividades gratuitas que se prolongarán hasta julio de 2022. Será con la colaboración de clubes y entidades deportivas de la ciudad.

Gracias a sus profesionales técnicos y entrenadores deportivos practicarán dos sesiones matinales a la semana, en grupos adaptados a las medidas sanitarias vigentes, de diferentes disciplinas. Baloncesto, balonmano, voleibol, fútbol sala, rugby, bádminton, zumba, atletismo o bailes de salón serán son algunos ejemplos.

Y, además, realizarán caminatas al aire libre, rutas activas, tonificación y estiramientos; un completo programa físico que se acompañará de charlas motivacionales en las que las participantes aprenderán los beneficios de la práctica de actividad física, entre otros hábitos de vida saludable.