La Real Federación Española de Tiro Olímpico y la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Física han tenido una reunión virtual para seguir dando pasos hacia la integración plena de los deportistas con discapacidad.
Con esta reunión, ambas instituciones siguen el camino iniciado con la firma de un convenio en 2011 y que pretenden actualizar fijando algunos puntos relacionados, en su mayor parte, con las modalidades de Precisión y Foso.
En encuentro, que se realizó de manera virtual debido a la crisis sanitaria del coronavirus, estuvieron presentes el presidente de la Real Federación Española de Tiro Olímpico (RFEDETO), Miguel Francés; su director técnico, Enrique Claverol; y el subdirector técnico, Luciano Puerta, así como el director general de la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Física (FEDDF), Miguel Ángel García; el coordinador nacional de Tiro, Miguel Ángel Virumbrales, y los secretarios técnicos Rubén Pérez e Irene Guzmán.
Otro de los temas tratados fue el de la participación de deportistas con discapacidad en los Campeonatos de España Absolutos y la Copa de S.M. el Rey, en los que cuentan con una categoría propia.
DESESTIMADA LA DENUNCIA DE MARÍA QUINTANAL Y FERNANDO HERRERO
La presidenta del Consejo Superior de Deportes, Irene Lozano, ha desestimado dos denuncias contra la RFEDETO presentadas por María Quintanal y Fernando Herrero, además de inadmitir otra contra el proceso electoral en la que está inmersa la entidad.
El pasado 9 de junio, la deportista olímpica y principal candidata a la oposición, María Quintanal, presentó denuncia ante el Consejo Superior de Deportes, contra el presidente, Miguel Francés, por la “falta de información a los acreedores federativos en el proceso concursal”, como consecuencia del concurso de acreedores en el que se vio inmersa debido a la gestión anterior a 2017.
Quintanal y Herrero aludían, además, que “presentaron una petición de convocatoria de Asamblea General para celebrar las elecciones federativas”, por lo que solicitaban “la apertura de expediente disciplinario y la suspensión cautelar del presidente Miguel Francés y demás miembros de los órganos directivos de la RFEDETO”. Igualmente, alegaban que “la RFEDETO incumple los plazos establecidos en el calendario electoral, produciendo un retraso doloso de la marcha de la correcta gestión de la RFEDETO”.
El Consejo Superior de Deportes ha informado que “la naturaleza de las federaciones deportivas españolas están definidas como asociaciones privadas que ejercen funciones públicas de carácter administrativo por delegación”, donde “el ámbito de control y tutela del CSD sobre las federaciones deportivas españolas se limita a este tipo de funciones, que incluyen, según el artículo 3 del Real Decreto 1835/1991, de 20 de diciembre”.
Añade que “en lo no referido al ejercicio de las funciones públicas de naturaleza administrativa que la legislación le encomienda a las federaciones deportivas españolas y cuya tutela se atribuye al CSD, el control y la posible impugnación de los acuerdos adoptados por el personal directivo y los órganos de las federaciones se deberá realizar ante la jurisdicción civil”.