El pasado domingo, 29 de mayo, se celebró la XIII Carrera Liberty por la Inclusión, en la que participaron cerca de 6.000 personas. Por primera vez en su historia, un atleta con discapacidad se alzó con la victoria en la categoría absoluta, Yassine Ouhdad.
Ouhdad, campeón de 5.000 metros en los Juegos de Tokio 2020, logró el primer puesto en la categoría masculina con una marca de 31 minutos y 48 segundos.
El encuentro deportivo, que volvió a las calles después de dos años en formato virtual, tiñó de amarillo las principales calles de Madrid y reunió a deportistas olímpicos y paralímpicos junto a atletas aficionados con y sin discapacidad. Entre ellos, participaron grandes referentes del atletismo como Martin Fiz o Abel Antón y alrededor de 500 corredores con discapacidad.
La vencedora de la categoría femenina absoluta fue Irene Caballero, que culminó el recorrido en 37 minutos y 41 segundos. En la categoría femenina con discapacidad, venció Mari Carmen Paredes con una marca de 43 minutos y 54 segundos.
El encuentro terminó con la Carrera de la Superación, en la que alrededor de 200 personas con grandes discapacidades, junto a sus guías y familiares, completaron un recorrido de 400 metros entre aplausos y el cariño de todos los asistentes, y con la participación de los más pequeños en las carreras infantiles.
Yassine Ouhdadi aseguró que “hoy no corría solo por mí, sino por todos mis compañeros paralímpicos, para demostrar que con ganas e ilusión todo se puede, y por supuesto, es todo un orgullo haber quedado en primera posición en un encuentro tan emotivo y especial”.
Todos los fondos recaudados, 10.877 euros, se van a destinar al Equipo Liberty de Promesas Paralímpicas de Atletismo, equipo y proyecto creado por Liberty y el Comité Paralímpico Español en 2012 con el objetivo de garantizar que jóvenes talentos, independientemente de su discapacidad, puedan empezar a competir y desarrollarse en el mundo del deporte paralímpico de élite.
Esta donación se suma a los más de 257.000 euros que la compañía ha donado ya a esta iniciativa desde su puesta en marcha hace diez años.
En estos años, 50 atletas han podido formarse dentro del Equipo Liberty de Promesas Paralímpicas de Atletismo, 18 de los cuales han accedido al programa ADOP e incluso han logrado medalla en los Juegos de Tokio. En este sentido, Liberty renovó el pasado mes de marzo su contrato de colaboración con el Comité Paralímpico Español, con el que continuará apoyando al Equipo Paralímpico Español hasta los Juegos de París 2024.
Gracias al apoyo de Liberty Seguros, junto al resto de patrocinadores del Plan ADOP, los deportistas de alto nivel paralímpico pueden disponer de los medios necesarios para dedicarse al entrenamiento y la preparación como la actividad principal de sus vidas y afrontar así con garantía de éxito su participación en las distintas competiciones nacionales e internacionales, con los Juegos de París como gran colofón.