En la era digital, la tecnología juega un papel fundamental en la evolución del deporte, y la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para mejorar el rendimiento, optimizar la toma de decisiones y transformar la gestión deportiva.
Conscientes de esta realidad, desde la Asociación del Deporte Español (ADESP) han desarrollado el programa Alto Rendimiento Digital, una iniciativa de formación gratuita que busca capacitar a 3.000 miembros de la comunidad deportiva en competencias digitales avanzadas. Esta formación dota a deportistas, entrenadores y técnicos deportivos de herramientas tecnológicas imprescindibles para la nueva era.
La inteligencia artificial hace referencia a la capacidad de las máquinas para aprender, analizar datos y tomar decisiones de manera autónoma. En el ámbito deportivo, su impacto es cada vez mayor, ayudando a mejorar el rendimiento de los atletas, diseñar estrategias más eficaces y optimizar la gestión de clubes y federaciones.
En el caso de la Federación Española de Ajedrez, ha integrado la inteligencia artificial en sus entrenamientos y estrategias competitivas. Esta implementación ha contribuido a que se alcancen sus mejores resultados. La IA ha permitido analizar patrones de juego y optimizar tácticas, elevando el nivel competitivo de los ajedrecistas españoles.
La Federación Española de Tenis de Mesa ha integrado herramientas de inteligencia artificial para optimizar el rendimiento de sus jugadores. A través de análisis de vídeo y software inteligente, se recopilan datos sobre la técnica y el estilo de juego de cada atleta. Esto permite a los entrenadores realizar un análisis detallado de cada golpe, la postura durante los peloteos, la velocidad de la pelota y otros aspectos clave. Además, los sistemas de IA ayudan a ajustar las estrategias de juego al predecir las tácticas de los rivales. Este enfoque basado en datos está permitiendo a la federación mejorar la preparación de sus jugadores, incrementando su competitividad en torneos internacionales y creando entrenamientos más personalizados y efectivos.
Por su parte, la Federación Española de Golf ha implementado inteligencia artificial para analizar y mejorar el rendimiento de los golfistas. Utilizando sistemas de video análisis con IA, se evalúan aspectos como el swing y la postura del jugador, comparando su técnica con la de los mejores golfistas. Estos datos proporcionan información sobre qué áreas deben mejorarse, ayudando a ajustar la técnica de los jugadores. Además, la IA se usa para analizar las condiciones del campo y los factores ambientales, permitiendo a los jugadores adaptar sus estrategias y mejorar la toma de decisiones en tiempo real.