La Universidad Pontificia Comillas acogió una nueva reunión transnacional del proyecto europeo IDI4SPORT, que se celebró los días 11, 12 y 13 de marzo. Los participantes revisaron el estado de la iniciativa, trabajaron en su última fase y realizaron los preparativos para encuentro, que tendrá lugar en Skopie (Macedonia del Norte) en el mes de octubre.

Los partners trabajaron, principalmente, en el plan de comunicación para maximizar el impacto y visibilidad del proyecto a nivel nacional y europeo, la sostenibilidad del mismo a corto, medio y largo plazo y en un informe final con recomendaciones para los organismos reguladores a nivel nacional y europeo.

El miércoles 12 acudieron al Consejo Superior de Deportes donde fueron recibidos por representantes del Consejo y del Comité Paralímpico Español y visitaron el Centro de Alto Rendimiento (CAR).

France Education International es la entidad líder de #IDI4SPORT (Inclusión y Discapacidad en y a través del deporte), una iniciativa en el marco del programa Erasmus+ de la Comisión Europea. Es un proyecto deportivo de tres años que busca promover la práctica del deporte por parte de niños con discapacidades, con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 como legado de fondo.

Está diseñado para promover la inclusión social, aumentar la participación de los niños con discapacidades y reducir las dificultades que encuentran, creando entornos inclusivos que promuevan la equidad y la igualdad. Está dirigido a profesores, entrenadores deportivos y niños de primaria y secundaria.

Los principales hitos del proyecto son:

– Recopilar recursos y datos sobre accesibilidad deportiva para niños con discapacidades en países socios para presentar en un informe en línea.

– A partir de ahí, se creará una trayectoria de formación personalizada para profesores, entrenadores deportivos y personal educativo en múltiples universos formales y no formales: escuelas, clubes deportivos y asociaciones.

– Participarán en el diseño y evaluación de la formación, que se adaptará a los contextos y entornos educativos nacionales.

– Les permitirá descubrir y apropiarse de nuevas herramientas pedagógicas, mejorando sus habilidades y competencias.

– La formación digital, abierta a consulta pública, se implementará con niños en diferentes estructuras educativas y deportivas.

– En línea con la Estrategia Europea para los Derechos de las Personas con Discapacidades 2021-2030, se creará una etiqueta «Generación 2030» para reconocer y valorar a los participantes.

Principales socios de IDI4SPORT y sus impresiones sobre el estado del proyecto:

– France Education International (FEI).

– Instituto España se Mueve (EsM).

– International Sport and Culture Association (ISCA).

– Institut National Supérieur de formation et de recherche pour l’Education Inclusive (INSEI).

– Comité Olímpico Nacional de Macedonia del Norte (OCNM).

– Universidad de Macedonia (UOM).

– Instituto Portuguaise do Desporto e Juventude (IPDJ).

– La Asociación de Parálisis Cerebral de Almada Seixal (APCAS).

Para más información sobre el proyecto, pinche aquí.