La Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Valsequillo celebrarán la XII edición de la Noche mágica. Un evento deportivo que contará con 500 participantes y se celebrará hasta el 19 de septiembre.

En el acto de presentación estuvieron el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, el alcalde de Valsequillo, Francisco Atta, y el coordinador de la Noche Mágica, Miguel Valderas.

Castellano indicó que “es difícil resumir el programa de la XII edición de la Noche Mágica de Valsequillo, porque es muy ambicioso y tan diverso, que se ha superado. Es una prueba deportiva que no solo tendrá la carrera cronometrada, sino que también habrá actividades para personas con discapacidad y con menores, con una guía didáctica preciosa que habla del ADN del municipio de Valsequillo. Es un evento que se reinventa y enriquece mucho más al municipio”.

Por su parte, Francisco Atta señaló que “que la Noche Mágica es una prueba que ya no tiene una transcendencia solamente deportiva, sino que también es social, vecinal, social, comercial, cultural, medioambiental, de concienciación que juega con muchos sectores de la población, desde los más pequeños hasta las personas del Centro Ocupacional”.

Miguel Valderas comentó que “la Noche Mágica se ha reinventado y contará con unos 500 participantes, ya que con los niveles que marcan por la pandemia del coronavirus, mucha gente se ha quedado fuera”. También explicó las distintas modalidades con la que cuenta esta prueba deportiva, dando a conocer que “será diurna, con varias modalidades como la contrarreloj, donde los corredores eligen el día y la hora de salida, una semana del senderista donde los participantes contarán con una guía con información de todo el recorrido”.

La presente edición será diurna y contará con muchas novedades para evitar aglomeraciones. A los participantes se les entregará antes de su salida de un dorsal con chip para su identificación y toma de tiempos, así como al finalizar, su medalla finisher, camiseta oficial de la XII edición y una bolsa con detalles del evento, contando con seguro de accidentes para este tipo de actividades.

Además, todas aquellas personas que lo deseen podrán realizar el tour de senderista durante la semana, que finalizará el 19 de septiembre, en horario de 08:00 a 12:00 horas. Los participantes que se inscriban pueden acudir en dicho periodo y horario, al punto de salida en Valsequillo, donde se le hará entrega de un folleto-guía, con información, anécdotas y cosas curiosas de Valsequillo, teniendo todo el recorrido balizado y contando con un número de teléfono de atención en caso de cualquier duda, asistencia o simplemente, por querer ser recogido y finalizar la actividad, así como con un avituallamiento a mitad de recorrido en el Barrio de La Barrera para reponer fuerzas.

Tanto al iniciar, como al finalizar el recorrido, podrá recoger su bolsa como participante, con la camiseta oficial y detalles del evento, contando con seguro de accidentes para este tipo de actividades. El plazo máximo inscripción, 17 de septiembre o cubrir plazas ofertadas.

También los más pequeños podrán participar en esta semana de la Noche Mágica, ya que podrán realizar la Carrera de Genios. Los días 18 y 19 de septiembre, en horario de 09:00 a 13:00 horas, los jóvenes de hasta los 14 años, podrán participar en una original idea de diversión, donde se conjuga el reto de hacer un recorrido urbano por Valsequillo, con el ir leyendo una historieta divertida y que marca unos valores, por el bien común, utilización de móviles, bienestar animal y otros… donde al finalizar se les realizará un pequeño test, según el grupo de edad, siendo de andarines hasta los 5 años, grupo III de 6, 7 y 8 años, grupo II de 9, 10 y 11 años y grupo I de 12, 13 y 14 años, para recalcar lo aprendido y/o leído. Una nueva forma de fomentar el ingenio y la atención, dentro del deporte.

Al finalizar, se les hará entrega de su medalla y diploma finisher, camiseta oficial y detalles del evento, y contarán también con seguro de accidentes para este tipo de actividades, recomendando realizar dicha actividad con sus progenitores, que estarán acompañados por los más jóvenes del Club de Montaña de Valsequillo. El plazo máximo inscripción, 17 de septiembre o cubrir plazas ofertadas.

Todas las actividades contarán con medidas de prevención Covid-19, como uso de mascarilla en zonas comunes o cuando no se pueda mantener la distancia entre personas, así como geles de desinfección en lugares estratégicos, siendo adecuadas dichas medidas al momento y al día, según las indicaciones de las Autoridades Sanitarias.