La ONG Deporte para la Educación y la Salud celebra la DESilvestre 2022 para finalizar el año de forma saludable. Se trata de un evento enmarcado en el proyecto Moving Schools Challenger 2022-2023 que se desarrolla en toda España. Colabora EsM.
El Moving School Challenger es una iniciativa para sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de actuar todos juntos contra el sedentarismo y el sobrepeso/obesidad. La Comisión Europea ha aprobado este proyecto que elaborará un programa de motivación hacia la vida activa y saludable desde enero de 2023 hasta diciembre 2026.
Se pretende establecer un programa europeo de actividades para que participen de él más de 2.000 centros educativos de 20 países a partir del curso 2024-25. El consorcio del proyecto cuenta con socios de Dinamarca, Luxemburgo, Reino Unido, Italia, Polonia y Bulgaria. La ONG Deporte para la Educación y la Salud, como entidad coordinadora, les ha propuesto incluirles en algunas de las fases del proyecto.
El objetivo para España este año es conseguir que la DESilvestre se materialice en la mayor cantidad de centros educativos. El recorrido ha sido diseñado por el centro educativo en las inmediaciones del propio centro o en el interior del mismo. Participa toda la comunidad educativa de cada una de los centros, alumnas y alumnos, personal docente, familiares y voluntarios, que pueden correr o andar por el circuito diseñado por el centro para terminar el año de forma saludable a través de la actividad física intensa o moderada sumando KS (Kilómetros de Salud).
El reto comenzó el 15 de diciembre y finalizará este jueves, día 22. Los centros registrados en el Moving School Challenger 2022 recibirán un calendario saludable para que las alumnas y alumnos puedan continuar KS en las vacaciones de Navidad con sus familiares a través de las actividades que Deporte para la Educación y la Salud han preparado para ellos.
A la DESilvestre le seguirán otros eventos como el Día Internacional sin Ascensores, la Move Week o la European Mile.
2ª EDICIÓN DEL PROGRAMA CENTROS ACTIVOS Y SALUDABLES DE LA COMUNIDAD DE MADRID
La Consejería de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Bilingüismo y calidad de la Enseñanza y la ONG Deporte para la Educación y la Salud han puesto en marcha la 2ª edición del programa “Centros Activos y Saludables” para centros educativos que se transforman educando en estilos de vida saludable de manera integral.
El programa de formación, actuación, creación de redes de trabajo y reconocimiento está alineado con el Plan Mundial para la Actividad Física de la OMS y la campaña de Estilos de Vida Saludable para Todos de la Comisión Europea. Es un programa alineado con el Marco Europeo HEPAS (Healthy and Active Schools – Centros Saludables y Activos) y el esquema de reconocimiento EU-Pals / Moving Schools Award (Sello Europeo de Centros Activos y Saludables).
El objetivo es fomentar los estilos de vida saludables entre el alumnado y promover alternativas de ocio, a través de propuestas conjuntas por parte de todo el equipo de centro en colaboración con las familias.
El sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes (de cinco a 19 años) ha aumentado de forma espectacular, del 4% en 1975 a más del 18% en 2016. Este aumento ha sido similar en ambos sexos: un 18% de niñas y un 19% de niños con sobrepeso en 2016. Más del 80% de los menores no alcanzaban en 2018 la recomendación de actividad física mínima diaria. Después de la crisis del covid se estima que la proporción puede haber aumentado hasta el 90%.