El deporte se asocia con un menor riesgo de demencia y ansiedad
La Academia Estadounidense de Neurología celebró su 77ª Reunión Anual. Los expertos asociaron el deporte con menos riesgo de demencia, ansiedad y depresión.
España es el país en el que más ha bajado la obesidad en tres décadas
La Federación Mundial del Corazón ha publicado el informe “World Heart Report 2025”. España es el país que más ha bajado la obesidad en 32 años.
Fisioterapia Comunitaria, la gran olvidada del sistema sanitario
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid dedica su videoconsejo del mes de mayo a la Fisioterapia Comunitaria, vinculada a la Atención Primaria.
El Consejo General celebró el Día Internacional de las Enfermeras
El 12 de mayo se celebró el Día Internacional de las Enfermeras. El Consejo General compartió con la población la campaña “Pregunta a tu Enfermera”, una acción histórica y pionera.
Canarias lanza el programa de prescripción de ejercicio Activídate
El Gobierno de Canarias presentó el programa “Activídate”, que tiene como objetivo que los centros de salud prescriban deporte a sus pacientes para combatir el sedentarismo.
AEP lanza el manifiesto Ningún niño sin pediatra en Atención Primaria
La Asociación Española de Pediatría lanza un manifiesto por el derecho de la infancia a ser atendida por pediatras y enfermeras pediátricas.
Galicia: 25 municipios participarán en el programa Entrena tu Salud
El Diario Oficial de Galicia ha publicado la convocatoria para la selección de los 25 primeros ayuntamientos gallegos que participarán en el programa “Entrena tu Salud”.
El Vinalopó lanza la tercera edición del programa al aire libre Muévete
El Hospital Universitario del Vinalopó ha puesto en marcha la tercera edición del proyecto “Muévete”, un programa de ejercicio terapéutico al aire libre con el objetivo de promover la salud.
La Fisioterapia ayuda a frenar el avance de los síntomas del párkinson
Con motivo del Día del Párkinson, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Madrid reclama un mayor respaldo desde el sistema público.
El ejercicio amplía la supervivencia pacientes con cáncer de colon
Un estudio de la Escuela de Medicina de Nueva Orleans señala que el ejercicio aumenta la supervivencia de pacientes con cáncer de colon.