La ciudad de Córdoba acogerá en octubre el XVI Congreso ANIS 2021
El Palacio de Congresos de Córdoba acogerá, del 22 al 23 de octubre, el XVI Congreso de la Asociación de Informadores de la Salud (ANIS) 2021. La temática será One Health. Colabora España se Mueve.
Los fisios piden presencia para atender a personas con Covid persistente
El Día Mundial de la Fisioterapia se dedicó este año a sensibilizar sobre la magnitud de Covid persistente. Esta enfermedad es la presencia de síntomas a las 12 semanas de dar negativo.
El ejercicio se asocia a una mejoría en pacientes con cáncer de mama
La Universidad Washington ha realizado un estudio que pone de manifiesto una fuerte relación entre los niveles de ejercicio y la función cognitiva entre pacientes con cáncer de mama.
Alcobendas: Valdelasfuentes cierra sus servicios deportivos interiores
La Ciudad Deportiva de Valdelasfuentes de Alcobendas cierra sus servicios deportivos excepto las instalaciones exteriores. Se debe a la parada técnica para realizar mantenimientos.
Un 80% de los jóvenes no siguen los consejos de la OMS sobre el ejercicio
Una serie de tres artículos e informes publicados en la revista The Lancet muestran que el 80% de jóvenes no sigue los consejos de la Organización Mundial de la Salud sobre el ejercicio.
Reino Unido: proyecto piloto para premiar a los que practican deporte
Reino Unido apuesta por la prevención y se abre a premiar y recompensar económicamente a los ciudadanos que hagan deporte. Con este objetivo desarrolla un programa de incentivos.
Sólo el 0,0018% de los usuarios de los gimnasios reportan Covid19
Europe Active desarrolla un 2º ciclo del Estudio SafeACTiVE para analizar el riesgo de transmisión de Covid en gimnasios y centros deportivos. El porcentaje en España fue sólo del 0,0018 %.
El ejercicio terapéutico aumenta la autonomía de personas con ELA
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid ha elaborado el videoconsejo de junio. En él muestran la planificación de ejercicios terapéuticos durante todas la ELA.
La salud mental de las mujeres se ha visto más afectada por el Covid
La Universidad Complutense de Madrid y el Grupo 5 han realizado un estudio pionero sobre el impacto psicológico de la pandemia en España. Las conclusiones señalan que el 40% de los ciudadanos aseguran haber tenido algún problema de salud mental en el último año.
Los fisios alertan de los efectos de la pandemia en los mayores
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid ha alertado sobre el importante deterioro que la pandemia ha provocado en las personas mayores.