domingo - 20 abril 2025

El ejercicio personalizado mejora los síntomas del COVID persistente

La Universidad Pública de Navarra señala en un estudio que el ejercicio personalizado mejora los síntomas del COVID persistente.

El ejercicio ligero podría revertir cuatro años de envejecimiento cognitivo

Un estudio de la Universidad de Pensilvania señala que el ejercicio ligero proporciona beneficios para la salud cognitiva, equivalentes a revertir cuatro años de envejecimiento.

El 24% de los menores de 18 años que se lesionan han sufrido ansiedad

El Hospital de Columbia publicó un estudio en el que se señala que el 24% de los menores de 18 años lesionados ha desarrollado ansiedad.

Un estudio del CNIO identifica una proteína clave para quemar grasa

El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas ha realizado un estudio en el que se muestra una de las formas en que el organismo quema la grasa parda y la convierte en calor.

El 66% de los españoles que hacen deporte lo realizan en los gimnasios

Un estudio de la cadena de gimnasios Synergym señala que el 66% de los españoles que realizan deporte lo hacen en los gimnasios. El 52% de los encuestados son heavy users.

La UPNA establece las claves para una longevidad saludable

La Universidad Pública de Navarra ha liderado un consenso global sobre ejercicio físico y longevidad en las personas mayores. El documento está firmado por Mikel Izquierdo.

La obesidad infantil habría bajado cerca de un 7% desde el año 2021

HM Hospitales presentó el primer informe de su Observatorio de la Obesidad. La infantil habría bajado cerca de un 7% desde 2021.

La Universidad de Málaga estudia los beneficios del deporte escolar

La Universidad de Málaga está estudiando los beneficios del deporte escolar. Aunque la investigación se centra en niños de 0 a 6 años, se recogen datos de Primaria y Secundaria.

El ejercicio físico mejora la salud mental en los pacientes coronarios

Un estudio de las universidad de Granada, Castilla-La Mancha y el centro Radboud señala que el ejercicio es clave en la mejora de la salud mental de pacientes coronarios.

El 80% de la información que recibe el deportista procede de su visión

La Universidad de Miño (Portugal) señala que el 80% de la información que los deportistas reciben en el terreno de juego procede de su visión.
X