sábado - 21 junio 2025

Estar en contacto con la naturaleza potencia las tareas creativas

La Universidad de Kansas realizó un estudio sobre los efectos del contacto con la naturaleza para mejorar el rendimiento en tareas creativas.

La inactividad física costará 300.000 millones de dólares en 2030

La Federación Mundial de la Industria de Artículos Deportivos presentó el “Informe sobre el impacto de la actividad física”.

El deporte en la infancia ayudaría a mejorar el desarrollo cognitivo

Un estudio de la Universidad de Granada concluye que practicar deporte en la infancia puede ayudar a mejorar el desarrollo cognitivo.

Bailar es eficaz para perder peso los menores de 45 años con obesidad

La Universidad de Ciencia y Tecnología Longjun Jing Hunan señala que bailar ayuda a perder peso a los menores de 45 años con obesidad.

Los expertos aconsejan ejercicio y dieta saludable para cuidar el cerebro

Con motivo del Día Mundial del Cerebro, expertos de la Fundación Pasqual Maragall recuerdan que una dieta saludable, el ejercicio regular y una vida social activa, son claves para cuidar el cerebro.

El ejercicio amplía la supervivencia pacientes con cáncer de colon

Un estudio de la Escuela de Medicina de Nueva Orleans señala que el ejercicio aumenta la supervivencia de pacientes con cáncer de colon.

El ejercicio ayuda a vivir más años a los que duermen menos horas

Un estudio del Instituto Cardiovascular de Guangdong señala que realizar ejercicio aumenta la esperanza de vida de los que menos duermen.

El 75% de los jóvenes vulnerables sufre alguna inseguridad alimentaria

Según un estudio del Instituto Universitario CEU Alimentación y Sociedad, el 75% de los jóvenes españoles sufre inseguridad alimentaria.

La mujer obtiene más beneficios del deporte con menor esfuerzo

Según un estudio de los Institutos Nacionales de la Salud, las mujeres que hacen ejercicio regular tienen menos riesgo de muerte prematura, aunque se esfuercen menos.

El programa ATOPE es beneficioso para mujeres con cáncer de mama

Un estudio del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada y la UGR concluye que el programa es seguro y factible.
X