El sedentarismo provoca mayor riesgo de demencia en las personas mayores
Un estudio de las universidades del Sur de California y de Arizona señala que los mayores de 60 años que pasan más tiempo inactivos, tienen más riesgo de desarrollar demencia.
El deporte contribuye a la mejora de la salud mental y psicológica
Un estudio australiano afirma que “el deporte y la actividad física pueden ser particularmente beneficiosos para la salud física y mental”. Los deportes de equipo son más eficaces.
La práctica deportiva mejora el bienestar psicosocial en los niños
Un estudio de la Adolescent Health and Medicine de Australia revela una relación directa entre ambos aspectos.
Hay relación directa entre andar y la mortalidad cardiovascular
Un metaanálisis de la Revista Europea de Cardiología establece una relación directa entre caminar y mortalidad cardiovascular.
7 de cada diez menores de 5 años abusan de los dispositivos digitales
Jama Pediatrics denuncia que el 70% de los menores de cinco años abusan de los dispositivos digitales. Puede provocar enfermedades como la obesidad o la adicción a los juegos.
La osteoartritis registra un gran aumento por la imparable obesidad
Según un estudio publicado en "The Lancet", el 15% de los mayores de 30 años sufre osteoartritis. El aumento es por el envejecimiento, crecimiento poblacional y obesidad.
El programa ATOPE es beneficioso para mujeres con cáncer de mama
Un estudio del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada y la UGR concluye que el programa es seguro y factible.
8 de cada 10 niños están expuestos a publicidad de alimentos poco sanos
La Gasol Foundation presentó el estudio “Publicidad, alimentación y derechos de la infancia en España”. El 80% de los niños están expuestos a publicidad de alimentos insanos.
El ejercicio ayuda a vivir más años a los que duermen menos horas
Un estudio del Instituto Cardiovascular de Guangdong señala que realizar ejercicio aumenta la esperanza de vida de los que menos duermen.
El deporte en la infancia ayudaría a mejorar el desarrollo cognitivo
Un estudio de la Universidad de Granada concluye que practicar deporte en la infancia puede ayudar a mejorar el desarrollo cognitivo.