El sedentarismo provoca mayor riesgo de demencia en las personas mayores
Un estudio de las universidades del Sur de California y de Arizona señala que los mayores de 60 años que pasan más tiempo inactivos, tienen más riesgo de desarrollar demencia.
La obesidad aumentó en España durante y tras la pandemia del Covid
La Comisión Europea y la OCDE han publicado el informe "Health at a Glance: Europe 2022". Señala que la obesidad aumentó en España de forma notable con la pandemia.
The Lancet pide regular la publicidad de alimentos para niños
La revista The Lancet ha publicado una carta sobre la importancia de regular la publicidad de alimentos y bebidas para los niños. Está firmada, entre otros, por la Gasol Foundation.
El Consejo General de Enfermería entregó la 1ª Beca de Salud Mental
El Consejo General de Enfermería entregó la 1ª Beca de Salud Mental. El galardón al mejor proyecto recayó en un trabajo de la Escuela Universitaria de Enfermería de Vitoria-Gasteiz.
El 33,4% de los niños y adolescentes presenta sobrepeso u obesidad
La Gasol Foundation publicó los resultados del 2º Estudio PASOS. El 33,4% de los niños y jóvenes españoles presenta sobrepeso u obesidad.
El deporte en la infancia ayudaría a mejorar el desarrollo cognitivo
Un estudio de la Universidad de Granada concluye que practicar deporte en la infancia puede ayudar a mejorar el desarrollo cognitivo.
CSD y Grupo GEICAM se unen para luchar contra el cáncer de mama
El Consejo Superior de Deportes y Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama difundirán los beneficios de la actividad física en la prevención y superación de este tumor.
Realizar ejercicio al aire libre puede mejorar la salud cognitiva
Un estudio de la Universidad de Victoria señala que hacer ejercicio al aire libre puede mejorar las funciones cognitivas ejecutivas, como atención, memoria de trabajo y control inhibitorio.
El ejercicio ayuda a vivir más años a los que duermen menos horas
Un estudio del Instituto Cardiovascular de Guangdong señala que realizar ejercicio aumenta la esperanza de vida de los que menos duermen.
El IBV utiliza inteligencia artificial en el ámbito del deporte y la salud
El IBV está trabajando con inteligencia artificial para desarrollar soluciones innovadoras aplicables en el ámbito de la salud y el deporte. Se trata del proyecto Deep-Lab sobre movimiento humano.