La Universidad de Málaga estudia los beneficios del deporte escolar
La Universidad de Málaga está estudiando los beneficios del deporte escolar. Aunque la investigación se centra en niños de 0 a 6 años, se recogen datos de Primaria y Secundaria.
El ejercicio físico mejora la salud mental en los pacientes coronarios
Un estudio de las universidad de Granada, Castilla-La Mancha y el centro Radboud señala que el ejercicio es clave en la mejora de la salud mental de pacientes coronarios.
El 80% de la información que recibe el deportista procede de su visión
La Universidad de Miño (Portugal) señala que el 80% de la información que los deportistas reciben en el terreno de juego procede de su visión.
El gen PTK2B podría predecir el desarrollo de la obesidad infantil
El Instituto de Investigación Sanitaria publicó un estudio en el que se evalúa el papel metabólico del gen PTK2B en niños con obesidad.
El ayuno intermitente ayuda a perder peso a las personas con obesidad
La Universidad de Granada, la Pública de Navarra y el CIBER ha demostrado que el ayuno intermitente es un método eficaz para perder peso en las personas con obesidad.
Consenso científico mundial sobre pruebas condición física infantil
La UGR ha identificado las pruebas de condición física más importantes para consensuar a nivel mundial qué test físicos utilizar con niños.
La UGR utiliza la inteligencia artificial en niños con obesidad
Científicos de la Universidad de Granada han desarrollado un modelo de inteligencia artificial capaz de predecir el riesgo de alteraciones metabólicas en niños con obesidad.
El 42% de los españoles no tiene tiempo para deporte por su trabajo
Según el Estado de Salud Laboral, elaborado por Cobee, el 42% de los españoles afirma disponer de poco tiempo para realizar deporte por culpa de su trabajo.
El 60% de los niños con sobrepeso presenta obesidad abdominal
Un artículo científico de la Gasol Foundation y el Hospital del Mar concluye que cerca del 60% de los niños con sobrepreso presentan también obesidad abdominal.
Ejercicio acuático mejora la salud en personas con trastorno mental grave
Según dos estudios sobre el proyecto Thalassa, realizar actividad física en el agua puede mejorar la salud física y mental de las personas con un trastorno mental grave.